Torre de Arepas Colombianas sobre una parilla de asar

Arepas Colombianas

May 12, 2020Colombiana, Desayuno, Merienda

Mi abuelita, al igual que muchas abuelitas en Colombia , solia levantarse muy temprano en la mañana; usualmente a las 5:00 am para moler el maíz para preparar auténticas  arepas Colombianas. Es una labor bastante tediosa y que demanda trabaja físico , pero nada sabe mejor que una arepa Colombiana hecha de maíz molido !!!!A pesar de que llevo muchísimos años viviendo en Estados Unidos , mi desayuno predilecto es una buena arepa ( preferiblemente  amarilla) con queso y mantequilla.
Al pasar de los años y con la gran producción en masa de muchos  alimentos, ahora se pueden encontrar una gran variedad de arepas listas  para el consumo diario; tanto en tiendas como en  supermercados.Para aquellos que prefieren hacer sus arepas en casa, pero que no desean cocinar ni moler su propio maíz, existen harinas instantáneas tales como PAN entre muchas otras.  

Los desayunos Colombianos varian a travez  de su  vasta y variada tierra.En Medellin al igual que   otras regiones de Colombia la Arepa  es el alimento básico  preferido a la hora del desayuno. La arepa es  súper versátil , ya que  puede ser  acompañada de una gran variedad de coberturas, tales como  la típica queso y mantequilla, hogao, aguacate, chicharrón, chorizo y muchísimas mas.  

La menos conocida arepa de almuerzo (aproximadamente del tamaño de un limón ) se sirve tradicionalmente con el almuerzo. 

La arepa tradicional Colombiana – Es hecha  a base  de *maíz trillado , ya sea blanco o amarillo; el cual es hervido y luego molido en la tradicional maquina de moler para luego ser amasado y por último convertido en arepa. 

La arepa de Arriero  – Muy típica de la region Antioqueña es hecha agregándole chicharrón a la masa y luego asándola de la manera tradicional. 

La arepa de Chocolo – Esta hecha a base de chocolo muy tierno, el cual es molido y luego usado para formar las arepas. El resultado es una arepa con un sabor delicadamente  dulce y  una textura suave. 

La arepa de maíz pelao – Se hace  poniendo a remojar el maíz  entero blanco o amarillo con un poco de lejía (cenizas con agua  caliente ) por 24 horas para sacarle el afrecho.Luego es lavado, cocinado escurrido, molid0 y amasado . 

Nada simboliza  mejor la  cocina colombiana que nuestra tradicional y querida Arepa!!!  

*Maíz que ha sido pasado por la trilladora ,maquina industrial ; que le quita el afrecho y lo parte.